Las 4 formas más eficientes de evitar aparecer en Google imágenes
Puede ser que por distintos motivos se pretenda evitar el indexado de imágenes de una web. Dependiendo del tipo de imagen, esta puede tener un interés distinto para cada usuario, además de que por cualquier otra causa, es posible que se quiera evitar que ciertas imágenes acaben en Google imágenes.
Como no siempre podemos cambiar toda la estructura de un proyecto, tenemos distintas opciones para evitar el indexado de estas imágenes. Dependiendo de las variables con las que nos encontremos, nos pueden interesar unas u otras.
El noimageindex es un atributo de la metaetiqueta robots, al igual que existe la opción del noindex y el nofollow, está la opción de noimageindex. El inconveniente de esta práctica, es que si se emplaza la imagen en otra parte donde no esté esta metaetiqueta, la imagen si podrá ser indexada.
No obstante, es bastante eficiente para evitar todo el indexado de imágenes de una página. Que puede resultar útil en páginas con contenido generado por los usuarios, o en landings que queremos indexar, pero que no queremos que se puedan acceder a esas imágenes por medio de Google.
La forma de poner esta metaetiqueta sería la siguiente:
<meta name="robots" content="noimageindex">
La cual puede ser específica para Google y como tal, combinarse con cualquier otro atributo:
<meta name="googlebot" content="nofollow, noimageindex">
Al insertarse una imagen por medio de CSS, se toma como una imagen decorativa, sería un elemento más de los estilos de una web. Aunque Google pueda rastrear la imagen y renderizarla correctamente, esta imagen no será indexada en Google imágenes.
Al igual que con el atributo imagenoindex, si en otra página ponen la misma imagen con la etiqueta img, esta podrá ser indexada.
La forma de insertarla por medio de CSS podría ser así:
<div style="background-image:url(/ejemplo.jpg)"></div>
Aclaración: El ejemplo lo he puesto como inline para facilidad de la lectura. Pero se podría hacer de la misma forma con internal CSS y con External CSS y a nivel de indexación de imagen tendría exactamente el mismo efecto.
El robots.txt suele estar sobre utilizado, y es bastante habitual ver el error de "intentar evitar el indexado" impidiendo el rastreo con esta herramienta (spoiler: bloquear el rastreo no impide la indexación de una página bloqueada). No obstante, el mundo de las imágenes es un poco distinto. Google no muestra en Google imágenes imágenes que no es capaz de visualizar. Por lo que si bien esas imágenes no van a poder ser rastreables, ni renderizadas, ni procesadas, en la página donde se encuentren, estas tampoco serán indexadas.
Ejemplo:
User-agent: *
Disallow: */imagenes/*.jpg
Disallow: */imagenes/*.png
Disallow: */imagenes/*.gif
Disallow: */imagenes/*.avif
Disallow: */imagenes/*.webp
Disallow: */imagenes/*.jp2
Disallow: */imagenes/*.jpeg
Por medio de la práctica del x-robots-tag se pueden insertar metaetiquetas en un contenido que no pueda insertarse HTML, como pueden ser las imágenes.
Esta práctica es bastante eficiente porque se le puede añadir un meta robots noindex y conseguir que las imágenes sean totalmente rastreables, y que independientemente de las veces que se inserte la imagen, y de en que lugar de la web se inserte, esta nunca será indexable. Por lo cual sería el mismo efecto que con el robots.txt, pero esta vez permitiendo el rastreo.
Esta sería la práctica más limpia, pero a su vez la más difícil de implementar.
Que las imágenes carguen por medio de un CSR o que aparezcan por medio de una función de JS, puede dificultar la indexación de las imágenes, pero no la imposibilita. Por lo cual, esto no sería suficiente.
Si se añade el atributo noimageindex, o se ponen las imágenes por medio de CSS, pero a su vez se enlazan desde el sitemap de imágenes, es bastante posible que nuestra imagen acabe indexada.
Esta alternativa puede tener distintas consecuencias a nivel de WPO, pero actualmente Google es capaz de indexar y rastrear estas imágenes sin problema.
Te falta mi máster. Accede a una formación avanzada que te permitirá aplicar e implementar SEO en cualquier tipo de WEB
¡Accede al Máster de SEO Técnico!Si te ha gustado esta publicación, siempre me lo puedes agradecer dándome like en esta publicación de LinkedIn sobre este mismo artículo.