Qué significa que haya concluido la implementación Mobile First Indexing
Google ha anunciado por medio de Google Search Central que han terminado la implementación de Mobile First Indexing.
Si bien no es un concepto nuevo y ya hubieron actualizaciones en 2015 y 2016 donde se intensificó el rastreo para la detección de las webs que eran amigables para dispositivos móviles.
Es innegable que cada vez más usuarios navegan por la mayor parte de webs con sus dispositivos móviles, incluyendo Google, por lo que es una actualización lógica.
Pues de forma progresiva, Google irá reduciendo el rastreo desde Googlebot Desktop para ahorrar recursos.
Se confirma por John Mueller que no afectará de ninguna forma en la implementación recomendada en la documentación de Google de acuerdo a una página que tenga versiones distintas de URL dependiendo del dispositivo.
El cambio principal que notaremos en principio salvo nuevo aviso, será que en Search Console desaparecerá el informe de usabilidad móvil, tal y como se informó en Abril de 2023.
Para los más despistados os desarrollo contexto del Mobile First Indexing.
Es principalmente un cambio en la forma en que Google indexa y clasifica las páginas web. Tradicionalmente, Google usaba principalmente la versión de escritorio de una página para evaluar su contenido y decidir su posición en los resultados de búsqueda. Sin embargo, a medida que el uso de dispositivos móviles para navegar por la web aumentó drásticamente, Google reconoció la necesidad de optimizar la experiencia de búsqueda para los usuarios móviles.
Con el Mobile First Indexing, Google invierte su enfoque tradicional: en lugar de usar principalmente la versión de escritorio de una página, utiliza principalmente la versión móvil de esa página para su índice y para evaluar su relevancia para el usuario. Esto significa que el contenido y la experiencia de la versión móvil de una página web tienen un impacto directo en su posicionamiento en los resultados de búsqueda, incluso si el usuario está buscando desde un escritorio.
Esto tiene sentido dado que la mayoría de las búsquedas en Google ahora se realizan desde dispositivos móviles, entonces es normal que Google priorice el contenido y la experiencia móvil para garantizar una buena experiencia del usuario. Si una página web no está optimizada para dispositivos móviles o su versión móvil tiene menos contenido que la versión de escritorio, podría afectar negativamente su clasificación en los resultados de búsqueda, y de hecho suele hacerlo.
Actualmente hay 3 principales formas de hacer la implementación móvil de una web, que ambas se ven en profundidad en el Máster de SEO Técnico y haré también un artículo más básico al respecto.
Google no tiene un índice separado solo para dispositivos móviles y otro para escritorio. Solo hay un índice (aunque veamos resultados distintos entre móvil y desktop), pero con el "Mobile First Indexing", la versión móvil de una página es la que se considera primariamente para su inclusión y clasificación.
Si bien es cierto que tener un sitio optimizado para móviles es crucial para la experiencia del usuario y puede influir en las clasificaciones, Google no "penaliza" directamente a los sitios que no son amigables para móviles. Sin embargo, esos sitios podrían no desempeñarse tan bien en los resultados de búsqueda, especialmente cuando los usuarios buscan desde dispositivos móviles.
Existen varias versiones, como la Adaptive, la de URLs dinámicas y el Responsive. Es perfectamente válido tener una configuración responsive para adaptarse a dispositivos web.
Aunque es esencial que una página se vea bien y sea funcional en dispositivos móviles, el Indexado Móvil Primero también considera otros factores, como la velocidad de carga, la interactividad y la accesibilidad del contenido.
Aunque Google prioriza la versión móvil de una página, la experiencia de escritorio sigue siendo crucial. Muchos usuarios todavía acceden a la web desde computadoras de escritorio, y su experiencia también es vital.
Si bien la velocidad de carga es esencial (especialmente para dispositivos móviles), el Indexado Móvil Primero se centra principalmente en el contenido y la funcionalidad de la versión móvil de una página, no en cuán rápido se carga.
De eso se encarga el microservicio de indexación para analizar el WPO.
Te falta mi máster. Accede a una formación avanzada que te permitirá aplicar e implementar SEO en cualquier tipo de WEB
¡Accede al Máster de SEO Técnico!Si te ha gustado esta publicación, siempre me lo puedes agradecer dándome like en esta publicación de LinkedIn sobre este mismo artículo.